Aunque la palabra ''tatuaje'' posiblemente proviene del [samoano] «tátau», que significa ''marcar'' o ''golpear dos veces'' (en referencia al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas), se incorpora al español a través del francés, ''tatouage''' Los marineros que viajaban por el Pacífico encontraron a los [[Samoa|samoanos]], y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En japonés, la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es «irezumi» (inserción de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños de origen no japonés.En español, los entusiastas del tatuaje pueden referirse a ellos como «tattoos», o usan el término castellanizado «tatu».
TIPOS DE TATUAJES
*Aguada en negro y gris: es el método que se usa para tatuar retratos en la piel. Se utiliza tinta negra en varios tonos. Son los tatuajes que mejor se conservan
*Japonés o irezumi: son dibujos con base en color negro, pero también con colores intensos. Generalmente son peces, dragones orientales, budas, samuráis.
*Tribal: son dibujos abstractos.
*Trenzados celtas: se realizan en blanco y negro la mayoría de las veces, exigen habilidad y precisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario