lunes, 10 de diciembre de 2012

COMO HACER LOS PIRCING

Para colocar el perforado, primero se marca con un bolígrafo especial, el lugar a perforar, luego se pasa a perforar con la aguja. Según el lugar, el proceso puede variar. En algunos sitios usan algún tipo de anestesia local durante el proceso, que puede ser desde hielo, hasta pulverizaciones de líquidos,como la benzocaina, aunque estas anestesias son, a veces, completamente inútiles, pues en caso de una mala realización la anestesia que estos ofrecen actúa a nivel cutáneo y el cliente seguirá sintiendo dolor. Suele hacerse con aquellas partes del cuerpo en la que se registra más sensibilidad, como labios o lengua. Es peligroso tomarse una aspirina o cualquier otro analgésico previo a la perforación, ya que todos suelen afectar a la coagulación de la sangre, por lo que el agujero tardará bastante más en curar. Generalmente, hacerse un perforado no duele de forma excesiva o insoportable, es además un sólo momento de dolor.
Perforación
La perforación consiste en la implantación, generalmente decorativa de un pendiente en diferentes partes del cuerpo. Para realizarlo se lleva a cabo una pequeña perforación con una aguja especial en la zona deseada de la anatomía. Luego, se procede a introducir el pendiente en la cavidad efectuada con dicha aguja.
En el momento de realizarse un perforado, los clientes suelen tener en cuenta el material, ya que siempre debe estar esterelizado, para prevenir infecciones. Las joyas que se van a implantar, deben ser de titanio, acero quirúrgico u oro de 14 o 18 quilates. En la primera implantación, sólo se pone titanio, porque es antibacteriano. En los posteriores cambios de perforado ya es posible ponerse cualquier otro tipo de metal. Éstos han de estar esterilizados y guardados en bolsas o recipientes estériles hasta su uso, y ser aptos para su uso como perforados.
Quien hace la perforación lo debe hacer con guantes de tipo quirúrgico, nuevos y no debe tocar nada que no sea material esterilizado previamente, de igual forma, no debe fumar dentro del estudio de perforación. A sí mismo, la piel debe estar limpia y desinfectada antes de hacer la perforación.
También hay que tener en cuenta que si se ha tenido infecciones producto de la colocación del perforado anteriormente, es probable que vuelvan a ocurrir la próxima vez.

Aqui os dejo una foto de un pircing en la lengua:


POSIBLES INFECCIONES EN LA LENGUA

Los labios, las cejas, las mejillas e incluso la lengua. Todo parece material potencial para ponerse un piercing. Sin embargo, hay que saber si merece la pena cuando el ‘amor al arte’ puede poner en peligro nuestra salud, por ejemplo, perforando una zona tan delicada como la lengua.

Los piercings llevan años de moda. No hay un sitio del cuerpo que se escape a la perforación: orejas, nariz, ombligos, pezones... Pero últimamente en Estados Unidos, y en menor medida en Europa, se ha convertido en algo habitual agujerearse también cejas, mejillas y lengua.

Cuidado. Esta práctica no sólo entraña los problemas habituales del piercing (rechazo, infección, picor, dolor...) sino que, dadas las insuficientes condiciones higiénicas en las muchas veces se practican, puede entrañar otros riesgos: transmisión de hepatitis B o C por vía sanguínea y, en casos extremos, el contagio del virus del sida.

Hemorragias y asfixia

Además del dolor y la hinchazón que puede provocar este adorno cuando es mal tolerado, puede producir un desagradable aumento del flujo salival, aparte de causar hipersensibilidad o alergia al metal.
El peligro de los piercings en la lengua

El piercing en la lengua puede incluso dificultar el habla y la masticación, favorecer la aparición de un molesto tejido cicatrizante o lesionar los nervios de la lengua. También pueden producirse traumatismos en los dientes por el choque con la ‘joya’, por lo que si te pones uno, debes tener cuidado hasta que te acostumbres a llevarlo.

Muchos son los dentistas que desaconsejan esta práctica por razones obvias de salud:

- puede provocar una obstrucción de las vías respiratorias debido a la hinchazón e inhalación del metal
- aparición de hemorragias por una sección de las arterias que irrigan la lengua

Riesgo de infección

La lengua, más que cualquier otra parte del cuerpo, es susceptible al riesgo de infección. En su estado natural, la boca contiene numerosas bacterias, lo que favorece la aparición de infecciones si el piercing no ha sido bien desinfectado antes de su colocación. Estas infecciones pueden afectar desde las mandíbulas a toda la boca.

Si además la persona padece problemas dentales o bucales, colocarse un piercing en la lengua puede ser una mala idea, no sólo por el riesgo de infección adicional sino porque deberá ser retirado cada vez que sea necesario realizar una radiografía.

Exige mucha higiene

Lo mejor es renunciar a perforarse una zona tan frágil del cuerpo. Pero si no puedes resistirte a esta moda, al menos sé extremadamente precavida antes de hacerlo.

Asegúrate de que la persona que va a ponerte el piercing tenga experiencia probada en esta práctica y exige que el material utilizado esté totalmente esterilizado.

Es mejor que te informes en varios sitios y te decidas por el que más garantías ofrezca. Piensa que, en este caso, lo barato puede salirte caro



No hay comentarios:

Publicar un comentario